Seminarios
Seminario POÉTICAS Y POLÍTICAS DE ARCHIVO. ESTRATEGIAS DE ACTIVACIÓN, INTERPELACIONES Y REINVENCIONES CRÍTICAS
Jueves 30 de octubre de 2014 / 11 a 20 hs.
Salón Consejo Superior, Presidencia UNLP (Avda. 7 nº 776 1º piso)
Organizan: LabIAL – Laboratorio de Investigación y documentación en prácticas artísticas contemporáneas y modos de acción política en América Latina y Cátedra Teoría de la Historia, en el marco de la III Bienal Universitaria de Arte y Cultura, UNLP
PROGRAMA
11.00 hs. PRESENTACIÓN. Fernando Davis y Natalia Giglietti.
11.30 hs. CONFERENCIA. Lía Colombino (CAV / Museo del Barro, Paraguay)
“Desalmidonar los párpados: estrategias del trabajo de archivo. El archivo en abismo”.
Interlocutor: Nicolás Cuello
12.30 hs. MESA REDONDA “ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS”
Ana María Gualtieri y Mariana Santamaría (Centro de Arte Experimental Vigo). “Vigo en red. Acceso y difusión de los archivos de Edgardo Antonio Vigo”.
Laura Casaretto (Archivo Histórico UNLP). “Proyectar el archivo: el caso del Archivo Histórico de la UNLP”.
Malena La Rocca (IIGG-UBA). “Interacciones críticas. Propuestas de divulgación para archivosenuso.org”
Mariela Cantú (UNLP). “Poéticas de archivo: Sobre las posibilidades de reactivación crítica en los archivos digitales de artes audiovisuales. El caso Arca Video Argentino: arcavideoargentino.com.ar”.
Interlocutora: Lucía Gentile
13.30 hs. DISCUSIÓN
14.00 hs. ALMUERZO
15.00 hs. CONFERENCIA. Marcelo Expósito (La Hidra Cooperativa / Fundación de los Comunes)
“Diagramática del activismo artístico”
Interlocutora: Elena Sedán
16.00 hs. MESA REDONDA “INVENTAR EL ARCHIVO”
Paula Massarutti (UNLP). “El trabajador (Prácticas de una artista en el Archivo Histórico de la UNLP)”.
Nicolás Cuello, Lucía Gentile y Guillermina Mongan (Grupo de investigación c.a.r.p.a.). “Archivos afectivos: Máquinas sensibles, poéticas colectivas e historias del arte”.
María Luisa Peralta (Potencia Tortillera). “Potencia Tortillera: el deseo de memoria y la construcción permanente como resistencia al aniquilamiento político y cultural”.
Interlocutor: Francisco Lemus
17.00 hs. DISCUSIÓN
17.30 hs. CAFÉ
18.00 hs. CONFERENCIA. Ana Longoni (CONICET / UBA / Red Conceptualismos del Sur)
“En América Latina investigar genera archivo. Apuntes para un balance de las políticas de archivo impulsadas desde la Red Conceptualismos del Sur”.
Interlocutor: Fernando Davis